Alimentos emocionales, ¿Comemos y sentimos por igual?

enero 22, 2019
info_y8g8w2oe
alimentos emocionales

Los alimentos emocionales nos ayudan a mantenernos activos, a reducir el estrés y a mejorar nuestro estado anímico.

¿Crees que existe alguna conexión entre los alimentos que ingerimos y nuestro estado de ánimo? Aunque parezca difícil de creer, así es.

Existen alimentos que, debido a sus componentes naturales, alteran nuestro estado anímico y aumentan nuestro bienestar general.

Estos componentes son sustancias neurotransmisoras que actúan en nuestro cerebro, mejorando nuestro estado emocional.

CÓMO ACTÚAN LOS ALIMENTOS EMOCIONALES

En épocas difíciles relacionadas con problemas laborales o personales, es importante mantener una rutina alimentaria adecuada.

La rapidez en que realices tus pausas para comer, lo que estés haciendo en ese momento o si comes solo o acompañado afectan no solo a tu digestión, sino también a tu estado de salud y bienestar.

Ya que el estrés del día a día nos hace esclavos de unos horarios determinados, es primordial escoger alimentos emocionales.

serotonina

SEROTONINA

La serotonina es la sustancia neurotransmisora que se produce por la transformación del aminoácido triptófano, y que se relaciona con la sensación de “felicidad”.

Por ello los alimentos con alto contenido en triptófano, actúan como un antidepresivo natural, ya que ayudan a que el cerebro segregue más serotonina.

Alguno de los alimentos que pueden provocar este efecto son: Plátanos, cacahuetes, pavo, soja.

dopamina

DOPAMINA

Este neurotransmisor esta relacionado con la “búsqueda de placer”, como comer o sentirnos queridos.

El hecho de comer ya provoca la liberación de dopamina, haciendo que se reduzca el estrés y aumente el placer.

Pero se debe tener cuidado para que no se convierta en una adicción, y que aparezcan problemas relacionados con la salud.

La dopamina nos ayuda a mantenernos concentrados, activos, y es muy efectivo para subir nuestro estado anímico.

Los alimentos relacionados con la Dopamina son: El pescado, el requesón o las pipas de girasol.

noradrenalina

NORADRENALINA

Este es el tercer neurotransmisor que provoca un efecto “anti-estrés”, ante situaciones de alta demanda laboral y personal.

Esta sustancia nos activa física y mentalmente, y nos hace sentir motivados y más creativos.

Es necesario mantener un equilibrio, ya que la falta de noradrenalina esta asociada con la depresión y un exceso con estados de ansiedad.

Los alimentos que provocan la liberación de noradrenalina en el cerebro son: Fruta, frutos secos, leche, yogur.

Consume alimentos que te ayuden a aumentar tu calidad de vida. 

Descubre los alimentos emocionales.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.